martes, 7 de mayo de 2013

JINETES EN EL CIELO.



https://soundcloud.com/user533202483/jinetes-en-el-cielo

Reflexión sobre La Invención de Morel de Adolfo Bioy Cazares.


La historia habla sobre un máquina capaz de reproducir cualquier evento, consumiendo así a las personas. Borrando la posibilidad de una realidad como la conocemos ya que todo era una perpetua repetición sin ninguna clase de evolución.
La idea de inmortalidad constituye una posibilidad de esa forma, pero queda completamente confinada a un sistema que atora el tiempo.



Reflexión sobre El Manifiesto Futurista-El arte de los ruidos de Luigi Russolo.



A principios del siglo XIX los músicos utilizaban una parte muy reducida de las posibilidades sonoras. El futurismo literario y picotrico, tuvó repercusiones en la música,en la cual se pretendía incorporar al ruido como un elemento a explorar.
 Sus teorías se basaban en que la realidad tenía un número incesante de sonidos, entre ellos el de las máquinas. La obra musical para ellos constaba de la máquina y la electricidad. Era una especie de exaltación de la revolución industrial, ya que se relacionaba a las máquinas con el progreso.
 Liugi Russolo en el Manifesto dell’arte dei rumori, utiliza influencias de la poesía de Marinetti. Russolo plantea la sistematización y clasificación grupal de los sonidos. Sus clasificaciones eran las siguientes:
1) Tonos, estrepitos, explosiones,etc. 2) Silbidos y siseos. 3) Murmullos, gorgoteos y susurrus.
4) Estridores y crepitaciones. 5) Sonidos obtenidos por percussion sobre metales, pieles y piedras.
6) Voces de animales y de hombres,gritos, gemidos y risas.

Leí una entrevista realizada a Stockhausen en la cual el menciona a Russolo como predecesor de la música contemporanea ya que ahora se considera al sonido como algo moldeable y nuestra idea de lo considerado como material sonoro es mayor, menciona que cualquier material susceptible a la vibración puede convertirse hoy en día en un instrumento musical. La aportación de Russolo está relacionada a la música electronica y concreta.

Concluyo que la tecnología y la música mantienen una relación muy estrecha y es por eso que hoy, aún no contando propiamente con conocimientos para interpretar la notación musical podemos explorar las posibilidades de distribución, creación y experimentación con el audio.