Cianotipia:
La Cianotipia es un procedimiento fotográfico antiguo, que tiene la característica de ser monocromo, se obtiene una copia azul, la cual se llama cianotipo. Sir John Herschek inventó el procedimiento en 1842, Anna Atkins fué la que lo uso en la publicación de una serie de libros que contienen cianotipos de plantas. En el proceso de realización de cianotipos se utiliza citrato de amonio y hierro y ferricianuro de potasio.
Adiantum Tenerum (Jamaica)
Anna Atkins
1852-54
cyanotype photogram
Calotipo:
Consiste en un método fotográfico basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico, que tras ser expuesto a la luz era revelado con las dos sustancias químicas e hiposulfito sódico, el cual fué creado por Wlliam Fox Talbot. Se produce la imagen en negativo, por lo que se podía reproducir. El papel negativo se baña en cera derretida para que se cinvierta transparente y tras someterla a un foco de luz por contacto sobre otro papel idéntico, se obtiene asi la imagen en positiva.
Lace
William Fox Talbot
c.1884
calotype process photograph
Ambrotipo:
Es uno de los primeros procesos fotográficos, cuando aparecio era una época en la que se experimentaban diversas formas de obtener y fijar la imagen. El ambrotipo se basa en el principio del colodión húmedo, en el cual una placa de vidrio se emulsiona con colodión y sales de plata y mientras se encontraba húmeda se revelaba inmediatamente. Se obtenía una imagen muy débil a la cual se le oscurecía el fondo.
Daguerrotipo:
Es el priemer procedimiento fotográfico que se conoce, surge en 1839, Louis Daguerre lo desarrolló. Este procediemiento es particualr porque la imagrn se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo. La imagen revelada está formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa.
Daguerrotipo de la luna de John Adams Whipple tomado en 1851.
Información obtenida de Wikipedia.
Imagenes obtenidas de:
http://www.inglebygallery.com/exhibition_detail.php?imageID=2609&id=149
http://www.mflood.com/reviews.cfm
http://www.bing.com/images/search
No hay comentarios:
Publicar un comentario